Seminario Taller: Legislación Laboral (Actualización 2021)

Modalidad Virtual + Sesiones En Vivo
(12 horas)
PAGA DE FORMA SEGURA
¡Paga con tarjeta de crédito y débito!
(Difieridos hasta 12 meses sin intereses)
INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO
INTRODUCCIÓN
Al realizar este curso/seminario, el participante será capaz de comprender los derechos y obligaciones del empleador en una relación laboral, así como las disposiciones legales vigentes y su aplicación.
De igual forma, aprenderá el manejo de los procesos establecidos en el Código Orgánico del Trabajo y leyes conexas, para la vinculación del trabajador, reglamentación de la relación laboral, sanciones en caso de incumplimiento de ésta, remuneraciones, descuentos y exenciones, así como la desvinculación de dicha relación por cualquier causa. La comprensión y correcta aplicación de los conceptos manejados en el presente seminario, coadyuvarían en minimizar los conflictos laborales, y suavizarían la labor de las sedes administrativa y judicial, de presentarse algún conflicto dentro de la relación laboral.
PERFIL DEL PARTICIPANTE
- Patronos, por medios de ellos mismos, o a través de sus representantes de talento humano respectivamente.
- Empleados o potenciales empleados, para un mejor conocimiento de cuáles son sus derechos en una relación laboral, y sus deberes frente al empleador.
- Público en general, por cuanto es información igualmente útil para cualquier persona.
- Funcionarios administrativos o judiciales, que tengan dentro de sus funciones, conocimiento de conflictos o inconvenientes de naturaleza laboral.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
- Establecer las pautas legales que rigen la relación laboral en general, establecidas en el Código Orgánico del Trabajo y leyes conexas.
- Establecer las obligaciones, derechos y deberes del empleador dentro de la relación laboral, y las consecuencias de cada uno, con el trabajador y el IESS.
- Establecer las formas y mecanismos de vinculación, reglamentación, desarrollo, sanciones y desvinculación establecidas y permitidas por la legislación laboral ecuatoriana.
- Conocer las implicaciones en el ámbito laboral de la Ley Humanitaria expedida dentro del marco de la emergencia por el COVID-19.
CONTENIDO
MODALIDAD VIRTUAL (ESTUDIO AUTÓNOMO) + SESIONES EN VIVO (VIDEOCONFERENCIAS)
SESIÓN 1
Relación Laboral:
- Derecho Laboral. Principios que lo rigen. Constitución del Ecuador.
- Código Orgánico del Trabajo. Principios básicos. Concepto de relación laboral. Implicaciones.
Principales Obligaciones del Empleador Art. 42 del COT.
- Contrato de trabajo. Tipos de contrato bajo la ley de apoyo humanitario y nuevos tipos de contrato. Características de los mismos.
- Componentes de nómina Generalidades: remuneraciones y beneficios sociales.
- Reglamento interno para los trabajadores. Características. Prohibiciones. Incumplimiento, y sanciones permitidas por la ley.
SESIÓN 2
Causas de terminación del contrato de trabajo. Art. 169 del COT.
- Renuncia. Procedimiento. Consecuencias jurídicas.
- Desahucio. Procedimiento. Consecuencias jurídicas.
- Culminación de obra o servicios pactados.
- Visto Bueno. Procedimiento. Consecuencias jurídicas.
- Despido. Procedimiento. Consecuencias jurídicas.
- Otros
Mecanismos de resolución de conflictos
- Generalidades
Las relaciones laborales de cara a la Emergencia Sanitaria
- Proyecto de Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria Derivada del Covid-19
- Incidencias laborales
- Consecuencias
- Conclusiones y recomendaciones
(Contenido sujeto a modificación en caso de Veto Presidencial a la Ley)
Cada tema cuenta con un material para ser estudiado de forma autónoma por el participante, de forma previa a las sesiones en vivo con el instructor.
PERFIL DEL INSTRUCTOR
- Abogado y Magister en Derecho Constitucional
- Especialista en Derecho Laboral
- Inspectora del trabajo en la provincia del Guayas
- Coordinadora provincial del Ministerio de Trabajo en Galápagos
- Docente y consultor en derecho laboral y empresarial
- Coautora de la Guía de Medidas Laborales frente al COVID-19 en Iberoamérica
HORARIO DE SESIONES EN VIVO
- 19:00 a 21:00
CARGA HORARIA
MODALIDAD VIRTUAL (ESTUDIO AUTÓNOMO):
- 08 Horas
MODALIDAD EN VIVO (VIDEOCONFERENCIAS):
- 04 Horas
INCLUYE
- Certificado Avalado Internacionalmente
- Acceso a materiales de estudio y evaluaciones de avance
- Presentación + Material de trabajo en formato digital